Modelado de la dispersión de material particulado en la ciudad de Los Ángeles (Chile) a partir de las estufas a leña en el período de invierno usando AERMOD

Autores/as

  • Adrián Silva Fernández Departamento de Ciencias y Tecnología Vegetal, Escuela de Ciencias y Tecnologías, Universidad de Concepción, Chile
  • Gustavo Godoy Uribe Departamento de Ciencias Geodésicas y Geomática, Escuela de Ciencias y Tecnologías, Universidad de Concepción, Chile https://orcid.org/0000-0002-8879-9827

DOI:

https://doi.org/10.4067/S0718-28132016000200004

Palabras clave:

modelo AERMOD, MP2.5, MP10, estufas residenciales a leña, calidad del aire

Resumen

La contaminación atmosférica es un desafío importante para la autoridad ambiental en Chile principalmente en las ciudades del sur, entre ellas la ciudad de Los Ángeles. Se utilizó el modelo AERMOD para determinar puntos de máximo impacto, factores de emisión óptimos e influencia de barrios en la ciudad de Los Ángeles, para material particulado MP2.5 y MP10, debido al uso de estufas residenciales a leña. El modelo utiliza datos de las fuentes urbanas, datos meteorológicos para años 2013 y 2014, y topografía digital. Los puntos de máximo impacto para concentración de 24 horas se ubican en las coordenadas WGS 84 UTM Huso18 733045 mE y 5849051 mS (2013) y 733345 mE y 5849451 mS (2014) correspondientes al barrio Hurtado. Los factores de emisión óptimos obtenidos fueron 0.69 gMP2.5/kgleña y de 2.1 gMP10/kgleña, niveles para los cuales equipos a pellets o gas son aptos. Los barrios más influentes sobre los puntos de mayor impacto son Pueblo Nuevo y Centro con una participación de 59% y 13.5% respectivamente, por lo que la calidad del aire en el barrio Hurtado tiene una importante influencia de barrios adyacentes.

Referencias

Allen, G.A., Miller, PJ., Rector, L.J., Brauer, M. and Su, J.G. (2011). Characterization of valley winter woodsmoke concentrations in Northern NY using highly time-resolved measurements. Aerosol and Air Quality Resarch 11(5), 519-530. https://doi.org/10.4209/aaqr.2011.03.0031

Bealey, W., McDonald, A., Nemitz, E., Donovan, R., Dragosits, U., Duffy, T. and Fowler, D. (2007). Estimating the reduction of urban PM10 concentrations by trees within an environmental information system for planners. Journal of Environmental Management 85(1), 44-58. https://doi.org/10.1016/j.jenvman.2006.07.007

BCN (2012). Reportes Estadísticos Comunales 2012 - Comuna de Los Ángeles. Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Carrasco, R., Jiménez del Rio, J. y Mardones, C. (2016). Análisis costo-beneficio de la calefacción distrital en la Zona Central de Chile. Revista Internacional de Contaminación Ambiental 32 (1), 35-45

CONAMA (2009). Inventario de emisiones atmosféricas para las ciudades de Chillán y Los Ángeles. Comisión Nacional del Medio Ambiente, Región del Bío Bío, estudio desarrollado por la Universidad Católica de Temuco

CONAMA (2007). Análisis técnico-económico de la aplicación de una norma de emisión para artefactos de uso residencial que combustionan con leña y otros combustibles de biomasa. Comisión Nacional del Medio Ambiente, estudio desarrollado por Ambiente Consultores.

CONAMA (2002). Priorización de medidas de reducción de emisiones por uso residencial de leña para la gestión de la calidad del aire en Temuco y Padre Las Casas. Comisión Nacional del Medio Ambiente, Región de la Araucanía, estudio desarrollado por Universidad de Concepción

Cyrys, J., Peters, A., Soentgen, J. and Wichmann, H.E. (2014). Low emission zones reduce PM10 mass concentrations and diesel soot in German cities. Journal of the Air & Waste Management Association 64(4), 481-487. https://doi.org/10.1080/10962247.2013.868380

De Nevers, N. (1998). Ingeniería de control de la contaminación del aire. Mac Graw-Hill Interamericana, México

Ginzburg, H., Liu, X., Baker, M., Shreeve, R., Jayanty, R. K. M., Campbell, D. and Zielinska, B. (2015). Monitoring study of the near-road PM2.5 concentrations in Maryland. Journal ofthe Air & Waste Management Association 65(9), 1062-1071. https://doi.org/10.1080/10962247.2015.1056887

Gidhagen, L., Bennet, C., Segersson, D. and Omstedt, G. (2015). Exposure modeling of traffic and wood combustion emissions in Northern Sweden. In Environmental Software Systems. Infrastructures, Services and Applications. Springer International Publishing, 242-251. https://doi.org/10.1007/978-3-319-15994-2_24

GLP Chile (2011). Evaluación de impacto atmosférico de sistemas de calefacción domiciliaria. Estudio desarrollado por el Centro Nacional del Medio Ambiente de la Universidad de Chile, Informe N°1

Hadlocon, L.S., Zhao, L.Y., Bohrer, G., Kenny, W., Garrity, S.R., Wang, J., Wyslouzil, B. and Upadhyay, J. (2015). Modeling of particulate matter dispersion from a poultry facility using AERMOD. Journal of the Air & Waste Management Association 65(2), 206-217. https://doi.org/10.1080/10962247.2014.986306

INE (2009). Población: Publicaciones y Estudios - Región del Biobío. Instituto Nacional de Estadísticas de Chile

INE (2012). Resultados XVIII Censo de Población 2012. Características demográficas, sociales, culturales y económicas de la población. Instituto Nacional de Estadísticas de Chile, Tomo I

Lobos, M. (2001). Estudio preliminar, sobre producción, comercialización y consumo de leña en la ciudad de Temuco. WWF/CODEFF. Documento N° 3, Serie de Publicaciones WWF, Programa Ecoregión Valdiviana

Mazzeo, N. y Venegas, L. (2004). Diseño de un sistema de vigilancia de NOx en la ciudad de Buenos Aires. Congreso de Saneamiento y Medio Ambiente - Desafíos ambientales y del saneamiento en el siglo XXI, AIDIS, Buenos Aires, Argentina

MMA (2012). Decreto 12 establece norma primaria de calidad ambiental para material particulado fino respirable MP25. Ministerio del Medio Ambiente, Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

MMA (2013). Decreto 20 establece norma de calidad primaria para material particulado respirable MP10, en especial de los valores que definen situaciones de emergencia y deroga decreto n° 59 de 1998 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia. Ministerio del Medio Ambiente, Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

MMA (2015). Decreto 11 declara zona saturada por material particulado fino respirables MP2.5 y por material particulado respirables MP10, ambas como concentración diaria, a la comuna de Los Ángeles. Ministerio del Medio Ambiente, Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

MMA (2014). Planes de Descontaminación Atmosférica PDA -Estrategia 2014 - 2018. Ministerio del Medio Ambiente de Chile

Municipalidad de Los Ángeles (2005). Plan regulador comunal de Los Ángeles - Memoria Explicativa.

Moudi, P., Appolinaire, D. and Mkankam, F (2011). Case study of pollutants concentration sensitivity to meteorological fields and land use parameters over Douala (Cameroon) using AERMOD dispersion model. Atmosphere 2(4), 715-741

Perry, S.G., Cimorelli, A.J., Paine, R.J., Brode, R.W., Weil, J.C., Venkatram, A., Wilson, R.B., Lee, R.F. and Peters, W.D. (2005). AERMOD: A dispersion model for industrial source applications. Part II: Model performance against 17 field study databases. Journal of Applied Meteorology 44(5), 694-708. https://doi.org/10.1175/JAM2227.1

Qiu, Z. and Peng, X. (2015). Investigating the impact of urban grade-separation on pedestrian PM2.5 exposure. Clean Technologies and Environmental Policy 17(7), 1917-1927. https://doi.org/10.1007/s10098-015-0909-x

Schueftan. A. and González. A. (2015). Proposals to enhance thermal efficiency programs and air pollution control in SouthCentral Chile. Energy Policy 79, 48-57. https://doi.org/10.1016/j.enpol.2015.01.008

Singh, V, Sokhi, R. S. and Kukkonen, J. (2014). PM2.5 concentrations in London for 2008-A modeling analysis of contributions from road traffic. Journal of the Air & Waste Management Association 64(5), 509-518. https://doi.org/10.1080/10962247.2013.848244

SINIA (2011). Guía metodológica inventario de emisiones atmosféricas: M11 Metodología SINCA 2011. Sistema Nacional de Información Ambiental, Ambiosis S.A., Santiago

Silva, A. y Arcos, D. (2011). Aplicación del programa AERMOD para modelar dispersión de PM10 emitido por equipos de calefacción a leña en la ciudad de Constitución. Obras y Proyectos 9, 4-10. https://doi.org/10.4067/S0718-28132011000100001

Thé, J.L., Thé, C.L. and Johnson, M.A. (2014). AERMOD view user guide. Lakes Environmental Software, Waterloo, Canada

USACH (2014). Actualización y sistematización del inventario de emisiones de contaminantes atmosféricos en la Región Metropolitana. Departamento de Física, Universidad de Santiago de Chile

US EPA (1995). AP 42 - Compilation of air pollutant emission factors: Stationary Point and Area Sources. Environmental Protection Agency, Volumen 1, Fifth Edition.

US EPA (2004). AERMOD, description of model formulation. Environmental Protection Agency, Staff Report, EPA-454/R-03-004, North Carolina, USA

Descargas

Publicado

2016-12-01

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Modelado de la dispersión de material particulado en la ciudad de Los Ángeles (Chile) a partir de las estufas a leña en el período de invierno usando AERMOD. (2016). Obras Y Proyectos, 20, 44-54. https://doi.org/10.4067/S0718-28132016000200004