Análisis de los factores que determinan el diseño de mallas metálicas para la estabilización de taludes en macizos rocosos

Autores/as

  • Karen Lizeth Grattz Departamento de Ingeniería Civil, Pontificia Universidad Javeriana, Colombia
  • Juan Diego Salazar Departamento de Ingeniería Civil, Pontificia Universidad Javeriana, Colombia
  • Carlos E. Rodríguez Departamento de Ingeniería Civil, Pontificia Universidad Javeriana, Colombia

DOI:

https://doi.org/10.4067/s0718-28132018000100025

Palabras clave:

estabilidad de taludes, malla metálica, roca, perno

Resumen

Las caídas de rocas son un tipo de inestabilidad usual y frecuente en taludes en roca, la necesidad de protección frente a este tipo de fenómenos ha llevado al desarrollo de diferentes soluciones, entre ellas encontramos la estabilización de taludes mediante el uso de sistemas de malla metálica con pernos o anclajes. Los fabricantes han desarrollado manuales y softwares de diseño de estas mallas, sin embargo, estas herramientas son de uso exclusivo y con fines comerciales. Así mismo el desconocimiento general del diseño e implantación de estas soluciones, relacionado a la falta de claridad en el funcionamiento de estos elementos sobre el macizo rocoso, restringe el diseño y la colocación de este tipo de soluciones únicamente a los fabricantes. Teniendo en cuenta lo anterior, el presente trabajo tiene como objetivo establecer la influencia de las propiedades mecánicas y geométricas de los macizos rocosos y mecánicas de las mallas flexibles en el diseño de sistemas de estabilización para taludes en macizos rocosos, para lo cual se propone una nueva metodología para el diseño de estabilizaciones de taludes en macizos rocosos con mallas metálicas flexibles.

Referencias

Blanco-Fernandez, E., Castro-Fresno, D., Díaz, J.D.C. and Lopez-Quijada, L. (2011). Flexible systems anchored to the ground for slope stabilisation: Critical review of existing design methods. Engineering Geology 122(3), 129-145. https://doi.org/10.1016/j.enggeo.2011.05.014

Caballero Chaves, O.J. (2011). Base de datos de deslizamientos inducidos por sismos. Tesis de pregrado, Universidad Javeriana

Cała, M., Flum, D., Roduner, A., Rüegger, R. and Wartmann, S. (2012). TECCO® slope stabilization system and RUVOLUM® dimensioning method. AGH University of Science and Technology, Faculty of Mining and Geoengineering, Romanshorn, Switzerland

Cardoso, A.I.S. (2005). Estabilização de taludes rochosos com redes metálicas pré-tensionadas (Rock slope stabilization with pretensioned metalic meshes). Master's thesis, Coimbra University, Portugal (en portugués)

Castro, D. (2000). Estudio y análisis de las membranas flexibles como elemento de soporte para la estabilización de taludes y laderas de suelos y/o materiales sueltos. Tesis doctoral, Universidad de Cantabria, España

Fariñas de Alba, J.L., Gómez Prieto, R., Mataix González, C., García Bermudez, P., Llopis Trillo, G., Serrano Pedraza, P.A. y López Jimeno, C. (2008). Manual de estabilización y revegetación de taludes. ETSI Minas y Energía UPM, Madrid

Hoek, E. and Bray, J.D. (2014). Rock slope engineering. Third edition, CRC Press

Peila, D., Oggeri, C. and Castiglia, C. (2007). Ground reinforced embankments for rockfall protection: design and evaluation of full scale tests. Landslides 4(3), 255-265. https://doi.org/10.1007/s10346-007-0081-4

Ramos, A.M., Trujillo-Vela, M.G. y Prada, L.F. (2015). Análisis descriptivos de procesos de remoción en masa en Bogotá. Obras y Proyectos 18, 63-75. https://doi.org/10.4067/S0718-28132015000200006

Salazar Hernández, J.D. (2012). Zonificación de amenaza por deslizamientos inducidos por sismo. Tesis de pregrado, Universidad Javeriana

Descargas

Publicado

2018-06-01

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Análisis de los factores que determinan el diseño de mallas metálicas para la estabilización de taludes en macizos rocosos. (2018). Obras Y Proyectos, 23, 25-38. https://doi.org/10.4067/s0718-28132018000100025