Modelo de elementos finitos para el análisis térmico de estructuras hormigonadas por etapas
DOI:
https://doi.org/10.4067/S0718-28132014000200004Palabras clave:
estructuras de hormigón masivo, hidratación del cemento, métodos numéricos, elementos finitosResumen
La distribución de temperaturas en el interior de una estructura de hormigón masivo a edades tempranas, es un fenómeno que debe ser estudiado y caracterizado, ya que el calor liberado durante la construcción por efectos de la reacción de hidratación del cemento, puede originar tensiones inadmisibles para su edad, produciendo fisuras y disminución de resistencia. El objetivo general del trabajo consiste en proponer un método numérico que permita determinar el estado térmico del hormigón al comienzo de la hidratación del cemento, y poder aplicar esta metodología al estudio de estructuras civiles con gran volumen de hormigón. Esto se logra resolviendo la ecuación diferencial del calor mediante el método de los elementos finitos, agregando un término fuente que represente la generación del calor y, a su vez, estableciendo una condición de convección en las superficies expuestas al aire para poder estudiar el efecto de la variación de la temperatura ambiente en el tiempo. El modelo se valida a través de la comparación de resultados con ensayos experimentales sobre probetas de pasta de cemento y de hormigón, con resultados de la bibliografía y con soluciones obtenidas mediante programas comerciales
Referencias
Azenha, M. and Faria, R. (2008). Temperatures and stresses due to cement hydration on the R/C foundation of a wind tower - A case study. Engineering Structures 30(9), 2392-2400. https://doi.org/10.1016/j.engstruct.2008.01.018
Azenha, M., Faria, R. and Ferreyra, D. (2009). Identification of early-age concrete temperatures and strains: Monitoring and numerical simulation. Cement and Concrete Composites 31(6), 369-378. https://doi.org/10.1016/j.cemconcomp.2009.03.004
Cervera, M., Oliver, J. y Prato, T. (1999). Un modelo termo-químico-mecánico de hormigón a tempranas edades. Aplicación a la construcción de presas de HRC. Monografía CIMNE, 51
Crespo, M.D. (2011). Comportamiento del hormigón armado a tempranas edades. Efectos estructurales de las deformaciones impuestas impedidas. Tesis Doctoral, Universitat Politècnica de Catalunya
Incropera, F.P. and DeWitt, D.P. (2002). Fundamentals of heat and mass transfer. New York: John Wiley & Sons
Jaafar, M.S., Bayagoob, K.H., Noorzaei J. and Thanoon Waleed, A.M. (2007). Development of a finite element computer code for thermal analysis of roller compacted concrete dams. Advances in Engineering Software 38(11), 886-895. https://doi.org/10.1016/j.advengsoft.2006.08.040
Sergerlind, L.J. (1984). Applied finite element analysis. New York: John Wiley and Sons

Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Universidad Católica de la Santísima Concepción

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.