Las pesquerías de condrictios en Chile: primer análisis.

Autores/as

  • Germán Pequeño R. Instituto de Zoología "ErnstF. Kilian". Universidad Austral de Chile, Valdivia.
  • Julio Lamilla G. Instituto de Zoología "ErnstF. Kilian". Universidad Austral de Chile, Valdivia.

DOI:

https://doi.org/10.21703/0067-8767.1997.26.2597

Palabras clave:

Tiburones, rayas, pejegallos, desembarques

Resumen

Se hace un análisis de las cifras de desembarques de conduchos en Chile, cuyos primeros registros estadísticos datan de 1959. Las especies consideradas son: Alopias vulpinus (Bonnaterre, 1788); Isurus oxyrinchus Rafinesque, 1809; Galeorhinus galeus (Linnaeus, 1758); Mustelus mento Cope, 1877; Prionace glauca (Linnaeus, 1758); Raja spp. y Callorhynchus callorhynchus (Linnaeus, 1758). Se analizan los desembarques por especie, por año y por regiones. Además, se discute el problema de la determinación taxonómica de los ejemplares que son desembarcados y su asignación en las estadísticas.

Descargas

Publicado

2024-03-01

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Las pesquerías de condrictios en Chile: primer análisis. (2024). Biologia Pesquera, 26, 13-24. https://doi.org/10.21703/0067-8767.1997.26.2597