Desarrollo larvario del camarón Peisos petrunkevitchi Burkenroad, 1945, en laboratorio (CRUSTACEA, DECAPODA, SERGESTIDAE)

Autores/as

  • Juan Carlos Mallo Instituto Argentino de Oceanografía, Avenida Alem 53, 8000 Bahía Blanca.

DOI:

https://doi.org/10.21703/0067-8767.1986.15.2502

Palabras clave:

ontogenia, endémico, cultivo, morfología larvaria, nerítico

Resumen

Este trabajo da a conocer los primeros estadios de vida de Peisos petrunkevitchi Burkenroad, 1945, especie muy importante en las tramas tróficas del Ecosistema Costero Bonaerense y del norte de la Patagonia. Los estadios larvales han sido criados desde la eclosión hasta la postlarva. Los huevos fueron obtenidos de hembras maduras desovadas en laboratorio. Se describen cuatro fases de nauplius, cinco de protozoea, dos de zoea y cuatro de postlarva. El desarrollo completo en laboratorio, a una temperatura media de 18o ± 2°C y una salinidad de 34 ± 0,5%c, demandó 45 a 48 días. El alimento suministrado a los diferentes estadios larvales, exceptuando el nauplius que se alimenta de sus propias reservas, fue la diatomea Skeletonema costatum, proveniente de cultivos in vitro.

Descargas

Publicado

2024-01-03

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Desarrollo larvario del camarón Peisos petrunkevitchi Burkenroad, 1945, en laboratorio (CRUSTACEA, DECAPODA, SERGESTIDAE). (2024). Biologia Pesquera, 15, 3-16. https://doi.org/10.21703/0067-8767.1986.15.2502