Cultivo de Ostrea chilensis PHILIPPI 1845 en una bahía de la costa Norte-Centro de Chile.
DOI:
https://doi.org/10.21703/0067-8767.1985.14.2488Palabras clave:
cultivo de ostras, Ostrea chilensis, maricultura en ChileResumen
Semillas de Ostrea chilensis producidas en incubadora fueron cultivadas en la Bahía Herradura (30°S), Chile, empleando tecnología japonesa de crecimiento en el ambiente. Las ostras crecieron a una tasa aproximada de 0,17 mm por día y un grupo alcanzó la talla comercial de aproximadamente 50 mm dentro de un año después de la fijación. En los 6 meses subsecuentes, ocurre un engrosamiento de las conchas con pequeños aumentos en largo de la concha. La supervivencia de los cultivos excedió el 60% en un período de 18 meses. El cultivo fue afectado negativamente por desechos de industrias pesqueras, y perforación de conchas por Polydora sp. (Polychaeta: Spionidae).

Descargas
Publicado
2024-01-02
Número
Sección
Artículos
Cómo citar
Cultivo de Ostrea chilensis PHILIPPI 1845 en una bahía de la costa Norte-Centro de Chile . (2024). Biologia Pesquera, 14, 16-22. https://doi.org/10.21703/0067-8767.1985.14.2488