Valoración inicial de mezclas asfálticas retardante de fisuras reflejas elaboradas con asfaltos con alta incorporación de NFU

Autores/as

  • Adrián Segura CINTEMAC, Universidad Tecnológica Nacional, Córdova
  • Gerardo Botasso LEMAC, Universidad Tecnológica Nacional. La Plata.
  • Belén Raggiotti CINTEMAC, Universidad Tecnológica Nacional. Córdoba
  • Ignacio Zapata LEMAC, Universidad Tecnológica Nacional, La Plata.
  • Oscar Rebolledo LEMAC, Universidad Tecnológica Nacional, La Plata

DOI:

https://doi.org/10.21703/0718-2813.2023.34.2443

Palabras clave:

neumáticos, asfalto, mezcla, retardo de fisuras

Resumen

El deterioro prematuro de los pavimentos debido a la aparición de fisuras que se reflejan de capas inferiores suele ser uno de los problemas frecuentes en las tareas de rehabilitación. Mejorar el desempeño y durabilidad de las capas de refuerzos, retrasando la aparición de fisuras, contribuye a prolongar la vida útil de dichas estructuras. Esto se ha tratado estudiando diferentes alternativas tecnológicas, considerando distintos materiales interpuestos entre las fisuras y las nuevas capas asfálticas colocadas. Es por todo esto que, en la búsqueda de nuevos materiales que sean capaz de aportar a la situación mencionada y analizar alternativas de mayor reuso de neumáticos fuera de uso (NFU), en este trabajo se ha evaluado distintos tipos de mezclas, elaboradas con asfaltos modificados con alta tasa de NFU. El análisis del comportamiento de ellas, ha permitido compararlas y determinar la que presenta el mejor desempeño para demorar la reflexión de las fisuras en superficie.

Citas

AASHTO M320-10 (2022). Standard specification for performance – Graded asphalt binder. American Association of State Highway and Transportation Officials AASHTO, Washington DC, USA

AASHTO T283 (2022). Standard method of test for resistance of compacted asphalt mixtures to moisture-induced damage. American Association of State Highway and Transportation Officials AASHTO, Washington DC, USA

Asphalt Institute (2003). Superpave. Performance graded asphalt binder specification and testing. 3rd ed., Lexington KY, USA

Borreli, M. (2020). Rehabilitación en mezcla asfáltica- Ruta1doble vía Acceso a Montevideo. Jornada del Asfalto (virtual), Asociación Uruguaya de Caminos, Uruguay, https://bitafal.com.uy/arena-asfalto-con-am3-en-ruta-1/

Botasso, G. y Segura, A. (2013). Estudio experimental de microaglomerado asfáltico antiderrapante modificado con NFU. Obras y Proyectos 14, 36-44

CEDEX (2007). Manual de empleo de caucho de NFU en mezclas bituminosas. Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX). Ministerio de Medio Ambiente y de Fomento de España. Madrid, España

Delbono, H.L. (2014). Estudio de grillas poliméricas en sistemas anti-reflejo de fisuras bajo solicitaciones dinámicas. Tesis doctoral, Universidad Tecnológica Nacional, La Plata, Buenos Aires, Argentina

Francesio, C.A. (2001). El control de la fisuración refleja. XI CILA – Congreso Iberoamericano del Asfalto, Lima, Perú

Gallego, J. y Saiz, L. (2017). Guía para la fabricación y puesta en obra de mezclas bituminosas con polvo de neumático. Sistema Colectivo de Gestión de Neumáticos Fuera de Uso, SIGNUS. Madrid, España

IRAM 6835 (2020). Asfaltos para uso vial. Clasificación por viscosidad – Requisitos. Instituto Argentino de Normalización y Certificación. Buenos Aires, Argentina

Lund, H.F. (1996). Manual McGraw-Hill de Reciclaje. Vol. I. Interamericana, Madrid, España

PET (2017). Pliego de especificaciones técnicas generales para microaglomerados asfálticos en caliente y semicaliente tipo F. Dirección Nacional de Vialidad (DNV), Argentina

PET (2001). Pliego de especificaciones técnicas. Plan de pavimentación 1200 cuadras. Municipalidad de La Plata. Buenos Aires, Argentina

PP1200 (2001). Plan de pavimentación 1200 cuadras. Pliego de especificaciones técnicas. Municipalidad de La Plata, Buenos Aires, Argentina

Rodríguez, R. y Montestruque, G. (2010). Implementación computacional de un modelo para la previsión de la propagación de fisuras en recapados asfálticos. Tomo 1. Congreso Comisión Permanente del Asfalto CPA, Sao Pablo, Brasil

Segura, A., Gallego, J., Botasso, G. and Raggiotti, B. (2022). Evaluation of anti-reflective cracking mixtures made with high NFU asphalts. Congress Rubberized Asphalt - Asphalt Rubber RAR2022, Málaga, España. Locape - Artes gráficas Lda., Portugal

Segura, A., Positieri, M. y Botasso, G. (2018). Utilización de asfalto modificado con NFU. Elaboración de un microconcreto discontinuo en caliente. Volumen I, Publicia, Londres, Reino Unido

Uguet, M., Larsen, D., Williams, E., Nosetti, A., Morano, P. y Perazo, A. (2020). Arena asfalto como sistema antirreflejo de fisuras en la provincia de Buenos Aires. Congreso virtual XXXIX Reunión del Asfalto. Encuentro Binacional Argentino – Paraguayo, Argentina, a0075, http://cpasfalto.com.ar/xxxix-reunion- del-asfalto-presentaciones/

UNE EN 12697-26 (2006). Método de ensayo para mezclas bituminosas en caliente. Rigidez. Test methods for hot mix asphalt. Stiffness. Asociación Española de Normalización y Certificación, Madrid, España

UNE-EN 12697-22 (2008). Método de ensayo para mezclas bituminosas en caliente. Ensayo de rodadura. Test methods for hot mix asphalt. Wheel tracking. Asociación Española de Normalización y Certificación, Madrid, España

Descargas

Publicado

2023-12-13

Cómo citar

Segura, A., Botasso, G., Raggiotti, B. ., Zapata, I., & Rebolledo, O. (2023). Valoración inicial de mezclas asfálticas retardante de fisuras reflejas elaboradas con asfaltos con alta incorporación de NFU. Obras Y Proyectos, (34), 18–28. https://doi.org/10.21703/0718-2813.2023.34.2443

Número

Sección

Artículos