Determinación de la talla de madurez sexual y fecundidad parcial de la sardina común, Strangomera bentincki (Norman, 1936), del área de Talcahuano, Chile
DOI:
https://doi.org/10.21703/0067-8767.1994.23.2676Palabras clave:
Reproducción, Índice gonadosomático, Fecundidad parcialResumen
Se determina la talla de madurez sexual y la fecundidad parcial en Strangomera bentincki con muestras obtenidas de Chile central en el período de desove, en 1991. La longitud de primera madurez sexual (criterio del 50% de hembras maduras) correspondió a 11 cm de longitud total. La fecundidad parcial promedio es 12.059 ovocitos por hembra, y la fecundidadrelativa promedio es 388 ovocitos por gramo (peso sin ovario). La relación entre la fecundidad parcial (F, número de ovocitos) y el peso total (PT, gramos) del pez queda expresada por la función F = 3.194,51 EXP(0,039*PT).
Referencias
AGUAYO, M. & S. SOTO. 1978. Edad y crecimiento de la sardina común (Clupea (Strangomera) bentincki) en Coquimbo y Talcahuano. Serie Investigación Pesquera (IFOP), 28: 1-55.
ALARCÓN R. & H. ARANCIBIA. (en prensa). Talla de primera madurez sexual y fecundidad parcial en la merluza común, Merluccius gayi gayi (Guichenot, 1848). Revista Ciencia y Tecnología del Mar, CONA.
ALHEIT, J., V.H. ALARCÓN & B.J. MACIWECZ. 1984. Spawning frequency and sex ratio in the Peruvian anchovy, Engraulis ringens. Calif. Coop. Oceanic Fish. Invest. Rep. 25: 43-52.
ALHEIT, J. & B. ALEGRIA. 1986. Fecundity of Peruvian anchovy, Engraulis ringens. ICES C.M. 1986/H: 60, 12 p.
ARRIZAGA, A. 1981. Nuevos antecedentes biológicos para la sardina común (Clupea (Strangomera) bentincki) Norman. Investigación Pesquera (Chile), 31: 59-69.
BALBONTÍN, F. & W. FISCHER. 1981. Ciclo sexual y fecundidad de la merluza Merluccius gayi, en la costa de Chile. Revista de Biología Marina, 17(3): 285-334.
COELLO, S. & L. ARRAUAGA. 1989. Aspectos reproductivos de la sardina del sur (Sardinops sagax) en aguas ecuatorianas. En: Memorias del Simposio Internacional de los Recursos Vivos y las Pesquerías en el Pacífico Sudeste. Viña del Mar, mayo de 1988. Comisión Permanente del Pacífico Sur (CPPS). Revista de la Comisión Permanente del Pacífico Sur (Número Especial), 1989: 229-233.
CUBILLOS, L. & H. ARANCIBIA. 1993. Análisis de la pesquería de sardina común (Strangomera bentincki) y anchoveta (Engraulis ringens) del área de Talcahuano, Chile. Investigaciones Marinas. 21: 3-21.
HUNTER, J.R. & S. GOLDBERG. 1980. Spawning incidence and batch fecundity in the northern anchovy, Engraulis mordax. Fishery Bulletin U.S., 77(3): 641-652.
MACIEWICZ, B.J. & J.R. HUNTER. (no publicado). Spawning frequency and batch fecundity of jack mackerel, Trachurus symmetricus, off California during 1991. Manuscrito datilografiado, 28 p. + 4 tablas + 4 fig.
MUJICA, A. & O. ROJAS. 1984. Fecundidad y estructura poblacional de sardina común (Clupea bentincki Norman). Investigación Pesquera (Chile), 31: 59-69.
OLIVA, J., W. CARVAL & A. TRESEIRA. 1986. Biología reproductiva e histología de gónadas de peces. Editorial Biocence, Trujillo (Perú), 151 p.
PADILLA, C., G. HERRERA & J. ZAMBRANO. 1990. Revisión de la primera madurez sexual de la sardina española en relación a talla y edad. Revista de Investigaciones Científicas y Tecnológicas, Serie Ciencias del Mar, UNAP (Iquique), 1: 69-79.
ROJAS, O. & J. OLIVA. 1993. Evaluación del ciclo desovante de anchoveta de la zona norte por el Método de Producción de Huevos. Programa evaluación directa de recursos pelágicos de la zona norte. Inst. Fom. Pesq. Chile. 37 p. (Figuras y Tablas).
SAILA, S.B., C.W. RECKSIE & M.H. PRAGER. 1988. Basic fishery science programs. A compendium of microcomputer programs and manual of operation. Elsevier, New York, 230 p.
SANTANDER, H., J. ALHEIT & P.E. SMITH. 1984. Estimación de la biomasa desovante de anchoveta peruana, Engraulis ringens, en 1981 por aplicación del “Método de Producción de Huevos”. Bol. Inst. Mar Perú, Callao. 8: 209-250.
SERNAP. 1991. Anuario estadístico de pesca 1990. Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción. Servicio Nacional de Pesca, Chile, 191 p.
SERNAP. 1992. Anuario estadístico de pesca 1991. Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción. Servicio Nacional de Pesca, Chile, 214 p.
SERNAP. 1993. Anuario estadístico de pesca 1992. Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción. Servicio Nacional de Pesca, Chile, 160 p.
SERRA, J. 1993. Sardina común. En: Estado Actual de las Principales Pesquerías Nacionales. Bases para un Despacho Pesquero. Pces I. CORFO-IFOP, 36 p.
