La fauna parasitaria y la morfometría de la Merluza Austral Merluccius australis (HUTTON) como indicadores de unidades de stock.

Autores/as

  • Mario George Nascimento Facultad de Ciencias, Universidad Católica de la Santísima Concepción, Talcahuano.
  • Hugo Arancibia Instituto de Investigación Pesquera, Octava Región S.A., Talcahuano

DOI:

https://doi.org/10.21703/0067-8767.1994.23.2568

Palabras clave:

Unidades de stock, parásitos, morfometría, merluza austral, Chile.

Resumen

Se examinó la fauna parasitaria y la morfometría en 685 ejemplares de la merluza austral Merluccius australis (Hutton) recolectados entre 1992 y 1993 desde aguas interiores y exteriores de la XIa y XII* Regiones de Chile en el Océano Pacífico, (entre 44°S y 56°S) hasta la vecindad de las islas Malvinas, en el Atlántico. A cada ejemplar se le midieron 23 distancias corporales, y se recolectaron 15.339 parásitos de 15 taxa de metazoos. Los análisis estadísticos consideraron técnicas uni y multivariadas. Se encontró una gran similitud parasitaria y morfométrica de la merluza austral entre las zonas de pesca, aunque también hay diferencias menores que son significativas, y que sugieren patrones migracionales y de variaciones de la alimentación y de otras condiciones ecológicas a las que están expuestas las merluzas a lo largo de su vida. Estas diferencias radican principalmente en la composición de tallas de las merluzas según zonas de pesca, y en las diferencias en la magnitud del parasitismo por Elytrophalloides oatesi, Derogenes varicus, Grillotiaheptanchi, Hysterothylacium sp., Clestobothrium crassiceps, Contracaecum sp. y Hepatoxylon trichiuri. Se postula que existe sólo un stock puro y al menos cuatro stocks ecológicos en el área de estudio.

Descargas

Publicado

2024-01-25

Cómo citar

Nascimento, M. G., & Arancibia, H. (2024). La fauna parasitaria y la morfometría de la Merluza Austral Merluccius australis (HUTTON) como indicadores de unidades de stock . Biologia Pesquera, (23), 31–47. https://doi.org/10.21703/0067-8767.1994.23.2568

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a